176 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTII MINIMINIMUSABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival Cinema Latino Americano di Trieste

Totale: 1179

Eclipse de sol

de Luis Saslavsky. Argentina. - 1943 Un joven estanciero se casa en secreto con una actriz, a quien deja para volver al campo y aquella tratará de darle una lección haciéndose pasar por mucama.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cien veces no debo

de Alejandro Doria. Argentina. - 1990 Los problemas del personaje que encarna Andrea del Boca comienzan cuando sus padres se enteran de que ella está embarazada.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mi alazán tostao

de Nelo Cosimi. Argentina. 1922 Amancio, el hijo de un juez, verdadero amo y señor de un pueblo, quiere imponer criterio de propiedad a los dueños de ranchos y caballos. Impide el desalojo del rancho familiar de Eulalia, pero con la intención de tener los favores amorosos de ella.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Mecha

de Raúl Perrone. Argentina. 2003 Don Galván, un jubilado de 85 años, vive con su esposa en una modesta casita. Una fría mañana, al levantarse, descubre que su vieja estufa de petróleo se ha quedado sin mecha. Intenta arreglarla, pero le hace falta el repuesto. Decidido a la tarea, sale en busca de la mecha, e inicia así un viaje en el que descubrirá que su mundo ha cambiado.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Zapada, una comedia beat

de Raúl Perrone. Argentina. 2002
Zapada narra una historia o una “anécdota” ambientada en Ituzaingó y que transcurre durante todo un día, del amanecer del sábado al amanecer del domingo, y que es también circular en su estructura ya que se abre y se cierra en un parque de diversiones abandonado. Tiene dos personajes, Coco y Peluca, que esperan y buscan durante todo el día en el que transcurre la acción a un ex jefe ocasional suyo, Godotti, que les debe una escasa cantidad de dinero. Pero Godotti nunca aparece y los dos personajes van a tratar de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cumparsita

de Raul Perrone. Argentina. 2016 Perrone intuye que la actualidad candente de la Argentina de los últimos años presupone una contienda pretérita que regresa cada tanto al escenario nacional con un elenco dividido y enfrentado. Están los que tienen y los que carecen, o los poderosos y los humildes. Los personajes conceptuales son aquí los campesinos y la patronal, estos últimos unidos a la institución militar. El relato apenas sigue la lenta transformación de la abnegación de los débiles en rabia y su ulterior organización en una rebelión.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Trelew, La fuga que fue masacre

de Mariana Arruti. Argentina. 2004 La historia tiene lugar en 1972, durante el gobierno de facto del general Lanusse. Un grupo de prisioneros de distintas organizaciones es confinado a la cárcel de Trelew, considerada de máxima seguridad y con casi nulas posibilidades de escape. Sin embargo, varios de aquellos detenidos lograron su propósito de libertad y se refugiaron en Chile, en tanto que 19 presos fueron recapturados y acribillados (aunque tres lograron sobrevivir) una semana después en una base militar cerca de la ciudad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vuelta al nido

de Leopoldo Torres Rios. Argentina. 1938 Enrique es un rutinario empleado de oficina que vive un matrimonio ya sin pasión. Luego de recibir un mensaje anónimo que le advierte que su mujer lo engaña, empezará a replantearse algunas cosas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Orquesta de señoritas

de Luis César Amadori. Argentina. 1941 Una joven, integrante de una orquesta de señoritas, es confundida con la excéntrica directora y causa una serie de líos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cenizas del paraíso

de Marcelo Piñeyro. Argentina. 1997 El juez Makantasis se precipita desde lo alto del edificio que alberga los juzgados. Al mismo tiempo, la joven Ana Muro aparece asesinada. Los tres hijos del juez y el novio de Ana se declaran culpables del asesinato de la chica. La conexión que hay entre ambas muertes tratará de descubrirla la juez Teller.

Visita: www.cinelatinotrieste.org